Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43
Nutriagenda
EP45 | 🚨 Menopausia: Lo que nadie te dice (y necesitas saber)
EP 45 • 39:37

EsSalud: Exceso de suplementos nutricionales podría ocasionar daños a la salud

El exceso de suplementos nutricionales podría generar problemas renales y cardiovasculares.
El exceso de suplementos nutricionales podría generar problemas renales y cardiovasculares. | Fuente: RPP

Especialistas del Seguro Social advierten que la mayoría de deportistas no profesionales desconocen los efectos secundarios del consumo de estos productos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió sobre las posibles consecuencias del consumo en exceso de suplementos nutricionales, los que podrían ocasionar daños renales y cardiovasculares.  El médico endocrinólogo Freddy Valdivia dijo que las personas más afectadas serían los deportistas no profesionales, quienes por no contar con una asesoría médica constante tomarían estos suplementos indiscriminadamente.

“El exceso de proteínas ocasionaría que el riñón se sobrecargue y genere paulatinamente una arterioesclerosis, la que conllevaría a un daño en los vasos sanguíneos, posteriormente una hipertensión e incluso un infarto agudo de miocardio”, explicó el especialista.

Insumos hormonales. También detalló que, muchas veces, las personas que recurren a estos suplementos también consumen otros insumos hormonales, tal es el caso de la testosterona; la que favorecería el crecimiento de la masa muscular disminuyendo drásticamente la grasa del cuerpo, dejando sin recursos vitales al organismo.

“Todas las partes de nuestro cuerpo cumplen con funciones específicas, e incluso la grasa o tejido adiposo, la que dotaría de energía a nuestros órganos vitales, especialmente al corazón; sin embargo, al disminuir drásticamente la cantidad de grasa también se atentaría contra este órgano vital”, comentó. 

La mayoría de consumidores de los complementos nutricionales desconocen los riesgos de consumirlos en exceso.
La mayoría de consumidores de los complementos nutricionales desconocen los riesgos de consumirlos en exceso. | Fuente: EsSalud

Dieta de deportistas. La nutricionista de EsSalud, Nancy Garcia, enfatizó que, actualmente existe una tendencia a creer que la dieta para deportistas debe tener grandes cantidades de proteínas, sin embargo, una alimentación balanceada y estructurada para cada caso podría suplir las necesidades del organismo.

“Actualmente se cree que mientras más proteínas se consuma es mejor, sin embargo, más del 50% de la energía consumida durante los ejercicios provienen de alimentos ricos en carbohidratos como el pan, arroz, pasta, cereales, y otros”, indicó. 

García, afirmó que los suplementos alimenticios pueden ser útiles, siempre que se acompañen de asesorías médicas especializadas, y prescritas por profesionales de la salud a fin de evitar posibles efectos perjudiciales en quienes lo consuman.

EsSalud también advirtió sobre el consumo de insumos hormonales.
EsSalud también advirtió sobre el consumo de insumos hormonales. | Fuente: EsSalud


Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA